Periódico digital especializado en informaciones de defensa y seguridad.

jueves, 3 de agosto de 2023

Fuerza Aérea gradúa nuevos pilotos aviadores

Santo Domingo.- Con la presencia de la vicepresidente de la República, Raquel Peña, y el ministro de Defensa, teniente general Carlos Luciano Díaz Morfa, ERD, la Fuerza Aérea de República Dominicana graduó 17 nuevos pilotos aviadores, incluyendo un oficial de la Fuerza Aérea Hondureña, pertenecientes a la XXVIII promoción del curso “Pilotos Aviadores”.

La ceremonia se desarrolló en la Base Aérea San Isidro, teniendo como anfitrión al mayor general técnico de Aviación Carlos Ramón Febrillet Rodríguez, Comandante General de la institución, acompañado de su señora esposa, la ingeniera Mencía Ortiz de Febrillet, presidente de la Asociación de Esposas de Oficiales de la FARD (AEOFARD), junto al Estado Mayor General de las Fuerzas Armadas, y el Estado Mayor de la FARD.

Durante las palabras centrales del evento, el coronel Piloto Víctor Santana Ramírez, director de la Dirección De Formación y Capacitación Aeronáutica (DIFOCAA), institución educativa de la FARD donde los pilotos realizaron su capacitación, expresó el orgullo que siente al ver a los oficiales llegar a la meta, felicitándolos a su vez por el logro alcanzado.

De su lado, el mayor general Febrillet Rodríguez, resaltó el arduo trabajo que realizaron los graduandos, junto a cada uno de sus instructores, para poder alcanzar el sueño de convertirse en pilotos aviadores. “Les exhorto a continuar cosechando logros en su carrera militar, y a asumir el compromiso de salvaguardar nuestro cielo patrio, para que como soldados del aire sigamos siendo los guardianes de Nuestro Cielo Soberano”, indicó.

Durante el emotivo acto, la señora vicepresidente de la República, impuso las alas de piloto aviador a los graduados, de igual forma recibieron sus bufandas y parches distintivos de los diferentes escuadrones de vuelos a los que a partir de ese momento pertenecen, de manos de sus madres; quienes externaron su emoción y alegría con llantos y sonrisas.

Fueron reconocidos los 2do. Teniente Piloto Elías Ventura García, como graduado de honor, y Jatniel Ubaldo Bautista, como graduado distinguido, ambos del curso de alas fijas.

Así como también, los primeros tenientes Jeffrey E. Guerrero Medrano, como graduado de honor, y Yorky E. Núñez Bonilla, como graduado distinguido, ambos del curso de alas rotatorias.

miércoles, 5 de julio de 2023

 AUTORIDADES OCUPAN EN LA ROMANA OTROS 281 PAQUETES PRESUMIBLEMENTE COCAÍNA


En una nueva operación de interdicción conjunta y combinada, la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), con apoyo de la Armada de República Dominicana y la Fuerza Aérea, coordinados por miembros del Ministerio Público, ocuparon otros 281 paquetes presumiblemente cocaína, mediante labores operativas realizadas en las costas de la provincia de La Romana.
Los equipos tácticos y de reacción, desarrollaron una intensa persecución marítima, aérea y terrestre, para capturar a varios individuos que a bordo de una lancha, pretendían introducir un importante cantidad de presuntas sustancias controladas a territorio dominicano.Tras percatarse de la presencia de las autoridades, los individuos aceleraron la marcha, lograron llegar a las costas de Isla Catalina, dejando abandonada la embarcación e internándose en una zona boscosa.En este momento agentes antinarcóticos y efectivos de la Armada, realizan operativos de búsqueda y rastreo, en toda la zona, para dar con el paradero de los hombres vinculados a la frustrada operación de narcotráfico internacional.En el interior de la embarcación, de unos 23 pies de eslora, con un motor fuera de borda de 75 caballos de fuerza, se ocuparon 12 pacas, conteniendo los 281 paquetes, seis garrafones de combustibles, lonas, agua, bebidas energizantes y otras evidencias.

El Ministerio Público y la DNCD intensifican las labores investigativas para apresar y poner a disposición de la justicia a los integrantes de esta red, cuyo modo de operación, es traer en lanchas rápidas presuntas sustancias controladas desde Sudamérica.“Las autoridades mantienen redobladas las operaciones de interdicción en todo el territorio nacional, acciones conjuntas que han permitido asestar importantes golpes a estructuras de narcotrafico, al incautar en los últimos seis meses unos 15, 249 kilogramos de distintas drogas”Los 281 paquetes de la sustancia, ocupados en esta nueva operación, fueron enviados bajo cadena de custodia al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF), que determinará el tipo y peso exacto de la sustancia.

jueves, 1 de junio de 2023

Centro Entrenamiento Táctico  del Ministerio de Defensa en Sierra Prieta

YAMASÁ, SIERRA PRIETA.-El ministro de Defensa, teniente general Carlos Luciano Díaz Morfa, ERD, supervisó las instalaciones del Centro de Entrenamiento Táctico de Sierra Prieta, en la víspera del inicio de la Competencia Militar: “Fuerzas de Comandos RD 2023”, con la participación del comando Sur de los Estados Unidos.

Durante el recorrido, el titular del MIDE estuvo acompañado del inspector general de las Fuerzas Armadas, mayor general Miguel Rubio Báez, ERD; del viceministro de Defensa para Asuntos Aéreos y Espaciales, mayor general piloto Leonel A. Muñoz Noboa, FARD; y de oficiales superiores de la institución.
 
Los altos oficiales fueron recibidos por el general de brigada José Manuel Durán Infante, ERD, supervisor general de Fuerzas Comando RD 2023, junto a su plana mayor y los encargados de supervisar los trabajos de cada una de las obras.
 

El Centro de Entrenamiento Táctico Militar de Sierra Prieta, que será sede en junio del presente año de la Competencia Militar “Fuerzas de Comandos RD 2023”, está en un proceso de remodelación y remozamiento.

 
                     
                                    

El centro tendrá una pista de atletismo de obstáculos, múltiples canchas de tiro para fusil y pistolas, aulas para impartir docencia, áreas de descanso, recreación y entrenamiento para los soldados.


miércoles, 1 de marzo de 2023

Fuerzas Armadas unifican su uniforme de faena militar popularmente conocido como “chamaco”


SANTO DOMINGO.- El Estado Mayor de las Fuerzas Armadas decidió implementar el “Uniforme de Faena Unificado” de los cuerpos armados, que popularmente se identifica como “chamaco”, utilizado por el Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea de República Dominicana, pero mantendrán los demás tipos de uniformes que se utilizan para diferentes ocasiones según indique en la orden del día.

El nuevo uniforme se estrenará en el desfile militar a celebrarse el 27 de febrero “Día de la Independencia Nacional”, y los militares sólo se diferenciarán por los distintivos orgánicos de cada cuerpo castrense, explicó el Teniente General Carlos Luciano Díaz Morfa, ERD., Ministro de Defensa.

 

Sí se mantendrán los uniformes de faena o “chamacos” que actualmente utilizan los cuerpos especializados como la Unidad Antiterrorista, el Servicio Nacional de Protección Ambiental, el Cuerpo Especializado para Seguridad Fronteriza Terrestre y otros.

 

Uno de los motivos del cambio, además de que aporta uniformidad a las tropas, es que reduce sensiblemente el costo de producción de la cantidad necesaria para suplir al personal del ERD (Ejército), la ARD (Armada) y la FARD (Fuerza Aérea), por la diversidad de telas que eran utilizadas. En lo adelante no se suplirá la vestimenta que se utiliza actualmente.

 

Además de tener por primera vez un uniforme de faena único, “es importante el hecho de que ahorramos recursos que pueden orientarse a suplir otras necesidades”, dijo Díaz Morfa. Igualmente, destacó que es la industria militar la que está produciendo la ropa de los militares, en sus dos unidades en las zonas francas de Bonao y San Cristóbal.

 

Diaz Morfa explicó que creó una comisión para este proyecto y su delicada tarea, fue apoyada por expertos que ayudaron a seleccionar la tela, botones y otros componentes de mejor calidad. También trabajó un equipo que tomó fotografías aéreas de amplios espacios del territorio nacional para escoger un dibujo y tonos del camuflaje adecuado a nuestras características y follaje.

 

La tela es un diseño de profesionales dominicanos y está registrada como propiedad de las Fuerzas Armadas dominicanas por lo que ninguna empresa puede producirla sin una autorización formal del Ministerio de Defensa.

 

DETALLES DISTINTIVOS

 

El rótulo del nombre del soldado y la identificación de su institución, no tendrá el borde bordado con hilo, será de la tela del uniforme; las letras serán hechas en hilo de color negro para el ERD y ARD, y en azul marino para la FARD. La camiseta es de color verde, con el mismo tono para las tres instituciones.

 

En el nombre del soldado que lleva el uniforme, incluirán los dos apellidos (paterno/materno), siempre que sumados no excedan 12 caracteres, y en ese caso se utilizará el apellido paterno y la inicial del materno. 

 

La insignia de la unidad a la que pertenece se colocará en la manga izquierda y debajo de ella, estará la tipificación sanguínea (Ej.: A+, AB+, O+), que se bordará sobre la misma tela y color definidos para los distintivos o cintillos.

 

La gorra para las tres instituciones tendrá la misma tela del uniforme; y para la bota militar, se escogió el modelo que utiliza actualmente la FARD (DARK GREY); y para su producción se detallan las características necesarias, tales como: ojales, tipo de lona y color especifico.

 

PROCESO PARA EL CAMBIO

 

Hasta el 27 de febrero cada unidad militar contaba con un uniforme de faena propio, pero el 13 de noviembre del 2020 el Ministro de Defensa, Díaz Morfa, creó una comisión integrada por el Director General de Organización, Doctrina y Entrenamiento del Ministerio de Defensa y al Director General de la Industria Militar de las Fuerzas Armadas; para presentar un proyecto de uniforme único de faena que permitiera aprovechar las ventajas de la compra de insumos para la producción masiva.

 

El proyecto fue conocido por el Estado Mayor General de las Fuerzas Armadas, y después de varias sesiones de trabajo lo aprobó a unanimidad, y será estrenada en el desfile militar del 27 de Febrero con el que las Fuerzas Armadas celebran el Día de la Independencia, y confirman su compromiso con la defensa, y la seguridad del país y la adhesión a sus instituciones democráticas y subordinación al poder civil que representa el Presidente de la República.